Exploring Economics strengthens plural economics and alternative economic approaches.
However, we are running out of money. Currently we have a funding gap of 30,000€.
With a small contribution you can support Exploring Economics to stay online. Thank you!
We are a registered non-profit organization | Bank account: Netzwerk Plurale Ökonomik e.V., IBAN: DE91 4306 0967 6037 9737 00, SWIFT-BIC: GENODEM1GLS | Imprint
Como parte del Seminario Internacional: La lucha por la Seguridad Social en América Latina y el Caribe, Costas Lapavitsas explica, a grandes rasgos, el proceso de financiarización de la economía. Con un énfasis en la integración de los sistemas de pensiones a este proceso, y en el marco de la crisis COVID-19, Lapavitsas nos ofrece algo de perspectiva respecto a los problemas de la financiarización.
La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19 ha obligado a múltiples reflexiones sobre los servicios de salud y la seguridad social en todo el mundo. En un momento de crisis es necesario cuestionar los preceptos que descuidaron la seguridad social.
Por ello, el Seminario Internacional: La lucha por la Seguridad Social en América Latina y el Caribe invita al renombrado economista Costas Lapavitsas a abordar la problemática actual de los sistemas de pensiones, en tanto que éstos representan una parte importante del esquema de seguridad social, desde el fenomeno de financiarización que ha cobrado peso en las últimas décadas a nivel mundial.
Ir a: Capitalismo financiarizado y pensiones