Con Exploring Economics reforzamos una ciencia económica plural y los enfoques económicos alternativos.
Lamentablemente, tenemos un déficit de financiación de 30.000 euros, por lo que requerimos de tu apoyo!
Con una pequeña contribución puedes ayudar a que Exploring Economics siga en línea. Muchas gracias.
Somos una organización sin fines de lucro registrada | Cuenta bancaria: Netzwerk Plurale Ökonomik e.V., DE91 4306 0967 6037 9737 00, GENODEM1GLS | Información legal
El curso Estado, Política y Democracia en América Latina es una iniciativa destinada a militantes y activistas sociales y toda persona interesada en los desafíos de la democracia en América Latina y el Caribe. Está organizado por el Grupo de Puebla, el Programa Latinoamericano de Extensión y Cultura de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ, Brasil), el Observatorio Latinoamericano de la New School University (Estados Unidos) y la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET, Argentina). Está dictado en formato virtual y consta de 10 clases magistrales con algunas de las personalidades que más han contribuido a inspirar y diseñar políticas de igualdad en nuestra región. Las clases son organizadas por referentes del campo académico, político y social. Las clases audiovisuales tienen una duración aproximada de 60 minutos y son dictadas por: Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL; Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil; Claudia Sheinbaum, alcaldesa de la Ciudad de México; Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina; José Luís Rodríguez Zapatero, ex presidente del gobierno de España; Ernesto Samper, ex presidente de Colombia; Elizabeth Gómez Alcorta, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad; Alvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia; Eugenio Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Esperanza Martínez, ex Ministra de Salud y José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay.
El curso contiene importantes lecciones sobre las dificultades y posibilidades de construir un proceso de desarrollo inclusivo en América Latina. A partir de la experiencia de líderes progresistas de la región, las 10 clases magistrales arrojan luz sobre perspectivas vitales en la construcción de un nuevo desarrollismo latinoamericano.