Economia popular e solidária e a atual crise latino americana
Colmeia Solidári (Universidad Federal de Minas Gerais), 2021
El evento “Economía popular y solidaria en la actual crisis latinoamericana”, fue pensado como el producto final de la apasionante y enriquecedora experiencia que fue la Formación Económica Pluralista Global. El evento fue organizado por el grupo Colmeia Solidária, de la Universidad Federal de Minas Gerais. Siguiendo la agenda de trabajo e investigación del grupo, el webinar se centró en la Economía Popular y Solidaria. Este tema fue discutido en una perspectiva transnacional por tres invitados: Ruth Muñoz, profesora e investigadora argentina de la Universidad Nacional General Sarmiento (UNGS), Genauto C. França Filho, profesora brasileña de la Universidad Federal de Bahía (UFBA) y Natalia. Sciammarella, directora de la Asociación Popular de Bancos Comunitarios. Ruth y Genauto abordaron cómo la Economía Popular y Solidaria es un tema fundamental cuando se habla de la actual crisis latinoamericana, mientras que Natalia compartió su experiencia como directora de una exitosa organización de economía solidaria: El Banco Mumbuca.
Comentario de nuestros editores:
Los panelistas de esta charla ofrencen una explicación accesible sobre la economía solidaria, poniendo en el contexto socialeconomico de Latino América las formas en las que una economía más abiera y plural puede ayudar a salir de la crisis política que sufre la region. Sin embargo, las lecciones que nos ofrecen los diferentes panelistas pueden ser aplicadas a otras partes del mundo. Esta charla fue posible gracias la Escuela Global de Economía Plural, organizada por Exploring Economics.
Ir a: Economia popular e solidária e a atual crise latino americana